retorno de actividades de construcción en el país

Hansel Montenegro
Hansel Montenegro

De acuerdo a la emergencia sanitaria que está viviendo el país entero el pasado 24 de marzo comenzaron a congelarse todo tipo de actividades en las ciudades. En el momento el presidente de la república, Iván Duque, está comenzando a reactivar distintos sectores laborales, entre ellos está el departamento de construcción.

 

En el nuevo balance brindado en un comunicado de La Cámara de Construcción (CAMACOL), se estima que alrededor de 408.000 trabajadores retornen a las labores, asegurando que 7 de cada 10 proyectos reinicien actividades de obra.

“Este positivo avance pone en evidencia que ha sido un proceso de retorno gradual y responsable a las actividades del sector, y es un paso muy importante para la sostenibilidad de cerca de 408.000 de nuestros trabajadores que garantizan su sustento con el desarrollo de estos proyectos”, aseguró Sandra Forero Ramírez, presidenta del gremio.

 

La reactivación de estas labores será en un aproximado de 1.723 proyectos de construcción, componen un 68% de las obras en la capital.

Mediante estas acciones de activación, las constructoras deberán garantizar protocolos de bioseguridad y los trabajadores deben entender el riesgo en el trabajo auto cuidándose en aspectos de comportamiento social.

La directiva mencionó la importancia de volver a las actividades productivas con sus debidas verificaciones de seguridad en salud.

 

Es fundamental que las acciones de verificación, vigilancia y control que se diseñen a nivel local con relación a los protocolos de bioseguridad, movilidad y demás, se implementen para garantizar el doble propósito de protección a la salud pública, pero también para el retorno a las actividades productivas, de lo contrario se pone en riesgo el trabajo y sustento de miles de hogares en el país”, agregó Forero.

 

Además, con diferentes métodos de prevención y campañas incentivan a los trabajadores a cuidarse en diferentes aspectos de bioseguridad, entre ellos se encuentra la normativa y el formato de protocolo y buenas prácticas en la pagina web de CAMACOL. Para obtener mayor información en cuidados de bioseguridad, click AQUI.

Diseño y gerencia

Crédito constructor

Fiduciaria

Partners

Las imágenes digitales, impresas y los inmuebles en exhbición, son representaciones del diseño y pueden variar respecto de su construcción final, por coordinación técnica y estructural. Las áreas son aproximadas, su diseño definitivo corresponde a los planos aprobados por la curaduría urbana.

Todos los apartamentos se entregan en obra gris.

2018. Reserva del Turpial. Todos los derechos reservados. – Políticas de privacidad